|
1.- RESUMEN DE LA HISTORIA DEL C.D.OLÍMPIC DE XÀTIVA
(Extraído del libro Historia del Fútbol Valenciano de Fernando Peralt Montagut) Año de Fundación: 1932. Colores: Camiseta blanca y pantalón blanco.
A principios de los años veinte había en Xàtiva una gran cantidad de equipos,entre los que destacaban el CD Españoleto y el Cultural FC. En la temporada 1925/26 ya figuraba el Xàtiva FC en el grupo B de la Regional Valenciana,categoría equivalente a la Segunda División,donde compitió con equipos como el Juvenal de Carcagente,el Alcira FC o el Deportivo Ruzafa de Valencia. Fue en 1932 cuando se fundó el Club Deportivo Olímpic,que desde entonces sería el principal representante de la ciudad. Durante su etapa fundacional,así como en los años anteriores a la Guerra Civil,fueron unas temporadas a base de partidos de competiciones regionales menores y una gran cantidad de partidos de rivalidad comarcal y regional. La estructura sóloda y definitiva del CD Olímpic se estableció en el año 1939.El equipo participó en la máxima competición regional junto al Valencia FC,CD Castellón,UDLG –resultado de la fusión del Levante FC y el Gimnástico FC-, CD Alcira y Burjasot FC. El CD Olímpic se clasificó en sexta posición,si bien destacaron las victorias sobre la UDLG y el Burjasot en la Murta. En la temporada siguiente militó en primera regional e hizo una magnífica campaña,arrasando practicamente en la categoría;fue campeón con tres puntos de diferencia sobre el Olimpic de Catarroja.Pasó a jugar la fase de ascenso a segunda división,pero se clasificó en segundo lugar,por lo que no pudo proseguir en su intento. Las estructuras del fútbol nacional èrmitían esos saltos,pasar de Regional a Segunda División,pero también cambiaban con tal facilidad que los equipos podían aspirar a entrar en la nueva Tercera División o no por cuestión simplemente de decisiones feserativas y no por la clasificación.Así, el CD Olimpico,como ya se denominó a partir de los años 40,debutó en tercera división en la temporada 1943/44,clasificándose en cuarta posición,si bien al año siguiente quedó englobado en la primera regional. Definitivamente entró en Tercera División en la temporada 1945/46, donde estuvo sobreviviendo a diversas reestructuras hasta la temporada 1950/51,en la que correspondía jugar la promoción de permanencia, pero renunció y prefirió volver a la Primera Rgional. De 1951/52 a 1955 estuvo en la máxima categoría regional.En otoño-invierno de 1955 se proclamó campeón de su grupo regional,hecho que le permitía pasar a la segunda fase de Tercera en la primavera de 1956,por lo que en esa temporada jugó media en Primera Regional y la otra media en tercera..Consiguió la permanencia,hecho que le sirvió para confirmarse como uno de los equipos mas poderosos de la región. Fue un período histórico que se caracterizó por el intento de salto a Segubda División.Por tres veces el CD Olimpico quedó campeón de su grupo,accediendo a eliminatorias de ascenso.Pero siempre hubo otro equipo que le cerró las puertas.En 1959 fue el Ginmástico de Tarragona,que demostró mayor experiencia;en 1960 ,tras eliminar al CD Manchego de Ciudad Real,el sorteo le emparejó con el poderoso CD Málaga, que impuso su superioridad de presupuesto y potencial como club; y finalmente en 1961,fue el Atlético Baleares. Estos tres reveses,lógicamente,mermaron la ilusión de la directiva y de la propia afición.El equipo siguió en tercera División,pero la reestructuración de la categoría en 1968 trajo como resultado el descenso a Primera Regional. Los cambios y modificaciones se siguieron sucediendo;así,en 1970/71 se crea la Regional Preferente, a la que accede el CD. Olímpico, y en su primera temporada logró el ascenso a la Tercera División,compuesta entonces por cuatro grupos de veinte equipos,como la actual Segunda División B. Supo el CD Olimpic resolver con éxito su debut en esa durísima categoría, clasificándose en decimoquinta posición.Tuvo que jugar una eliminatoria de promoción ,en la que derrotó a la UD Alcira.Seguidamente,fue mejorando clasificaciones,y asi, en la temporada 1976/77,tras quedar en quinto lugar,consiguió entrar a formar parte de la Segunda División B,que se organizaba por primera vez. Desde entonces ése ha sido el objetivo histórico para el CD Olímpic,la Segunda División B. Sin embargo, los altibajos le han llevado a tercera división y más tarde a Regional Preferente,para luego recobrar la categoría y volverla a perder en un ir y venir. En estas últimas décadas ha conseguido clasificarse en cuarta posición en segunda división B como fue en 1987/88 con Benito Floro y en la última jornada si perdía el Alcira contra el Teruel en casa y, ganaba el Olímpic en Albacete subiría el Olimpic a Segunda División A, pero no fue así y subió el Alcira. Por otra parte se ha militado en tercera y regional Preferente alternativamente. En la actualidad y desde la temporada 2009/10 está en Tercera División Grupo VI.
2.- Equipos ordenados alfabéticamente a lo largo de la Historia con los que el C.D. Olímpic de Xàtiva se ha enfrentado en Liga nacional en las categorías de 2ª división B, 3ª División, Regional Preferente y Primera Regional así como en Copa de España .
|
|